6.13.2009

Nudo de Víboras.

4."Esta noche me ha despertado un ahogo. Hube de levantarme y arrastrarme hasta mi butaca, y, entre el estrépito de un viento enloquecido, he releído estas últimas páginas y me he quedado perplejo por las miserias mías que ellas aclaran."

8. "Pero esta noche me he vuelto un extraño para lo que era mi bien, en el amplio sentido de la palabra. En fin, carezco de interés por las cosas. No sé qué, no sé qué me ha despegado Isa; me han roto las amarras; voy a la deriva. ¿Qué fuerza me arrastra? ¿En una fuerza ciega? ¿Un amor? Puede que un amor..."


Por Lucas y la guerra.


2. "Un día comprendí que no había que esperar q que la guerra terminase antes de la parida de Lucas. Cuando fue roto el frente Chemin-des-Dames, vino a despedirse de nosotros, quince días antes de lo que había previsto... Del cuello abierto salía su cuello de niño soldado. Su pelo cortado al rape daba a su figura un carácter particular. Estaba preparado para morir, estaba ya "engalanado". Igual que los demás indistinto, y anónimo, ya desaparecido."

A Isa:

1. "El defecto del que tú me hubieras curado, si me hubieses querido, era el de no colocar nada por encima del beneficio inmediato, de ser incapaz de dejar la pequeña y mediocre presa de los honorarios por la sombra del poder, porque no hay sombra sin realidad: la misma sombra es una realidad. Pero ¡bah! Yo no tenía más consuelo de "ganar mucho", como el tendero de la esquina."

3."¿Qué me importa ahora la recolección? No puedo cosechar nada en el mundo. Tan sólo puedo conocerme un poco mejor."

5."Encontrarás una profesión de fe concebida más o menos en estos términos:"Si es que acepto en el momento de mi muerte el ministerio de un sacerdote, protesto de antemano, en plena lucidez, contra el abuso que se habrá hecho de mi debilidad intelectual y física para obtener de mí lo que mi corazón rechaza."


6."¡Oh! No creas, sobre todo, que tengo de mí una idea demasiado elevada. Conozco mi corazón, este nudo de víboras. Ahogado por ellas, saturado de su veneno, continúa latiendo por encima de ese hervidero. Nudo de víboras imposible de desanudar, que será necesario romper de un navajazo, de una cuchillada: "Yo no he venido a traer la paz, sino la guerra*"
*Glaive: cuchillo, machete, y también guerra

7."¿Por qué no me hablas? ¿Por qué no me has hablado jamás? ¿No habrá, tal vez, una palabra tuya capaz de partirme el corazón? Me parece que esta noche que no es demasiado tarde para volver a empezar nuestra vida. ¿Y si no esperara a morir para entregarte estas páginas? ¿Y si te conjurara, en nombre de Dios, para que leyeras hasta el final? ¿Y si yo acechara el momento en que hubieras acabo su lectura? ¿Y si te viera entrar en mi alcoba con el rostro bañado en lágrimas? ¿Y si me abrieras los brazos? ¿Y si te pidiera perdón? ¿Y si cayéramos de rodillas, uno ante el otro?"

---------------------------------------------

9." A través del cristal donde una mosca tropieza, contemplo los adormecidos ribazos. El viento arrastra gimiendo las pesadas nubes cuyas sombras de deslizan por la llanura. Ese silencio de muerte significa la espera universal del primer trueno."


10."Miré a donde ellos miraban: quería ver lo que veían.
"En fin, aquí no hay nada -me dije-, excepto silencio, frescor y olor de las piedras viejas en la sombra"

11." Pensaba que era necesario poseer una fuerza. ¿Qué fuerza? Alguien. Sí, alguien en quien reunirnos todos y que había de ser el que garantizase mi victoria interior a los ojos de los míos; alguien que fuese testigo en mi favor, que me descargara de mi inmundo fardo, que lo tomara sobre sí..."

12."Incluso los mejores no aprenden a amar por sí solos. Para pasar de largo ante los ridículos, los vicios y, sobre todo, la estupidez de lo seres, es necesario poseer un secreto de amor que el mundo no conozca. Mientras ése secreto no sea hallado se cambiarán en vano las condiciones humanas."

13." Es cierto que he sido un monstruo de soledad e indiferencia; pero también tenía en mí un sentimiento, una oscura certidumbre de que para nada servía revolucionar la faz del mundo; había que tocar al mundo en el corazón.
Busco a aquél que lleve a cabo esta victoria; será necesario que sea el Corazón de los corazones, el centro vivo de todo amor. Deseo que tal vez sea ya súplica."




Hoy decidí que no podría atesorar para mí por mucho más tiempo las citas de esta increíble obra. NUDO DE VÍBORAS de FRANÇOIS MAURIAC es básicamente una carta escrita por Luís un viejo abogado a muchas personas o tal vez hasta a sí mismo.

6.07.2009

Suficiencia y Torpeza

Cómo se sabe cuando fue suficiente?
De donde se pueden sacar los parámetros adecuados para decir que ya estuvo bueno, que hay que seguir adelante o que hay que poner límites?
Tenemos límites?

Dejando la filosofía de cajón a un lado, creo que no tenemos límites. Por que de tener límites, los muchos tipos de agresiones no existirían, de tener límites, sabríamos medirnos mejor antes de llegar como gigantones torpes a destruir tantas cosas en el otro... de tener límites... seríamos ilimitadamente correctos.

Ahora bien, por qué carajos a la gente se le metió en la cabeza que lo correcto es lo aburrido? que necesitamos problemas y necesitamos de drama o de cosas duras para ser mejores? Por qué el ser humano tiene que ser el que lucha, el que hace, el que pone y se interpone? Por qué la creencia de que si todos tuviéramos un vivir tolerante y respetuoso... sin problemas... todo sería monotno y deprimente al punto de aumentar los índices de suicidios?.

Mi teoría: Miedo. Torpe torpe miedo.
Así como la mujer o el hombre (en la mayoría de los casos) lo piensa dos veces antes de desnudarse y mostrar su cuerpo todo cubierto únicamente por piel. Psicológicamente (de nuevo, en algunos muchos casos), necesitamos del tapujo de cierta condición económica, cierto sentido de pertenencia a cierto grupo social o cultura, cierta excusa del pasado (Es que yo sufrí, yo viví, yo pasé...) o cierto drama actual (Mi familia es tal, mi hermano/primo/tio está enfermo de bla, estoy con tal condición) para ser, para estar... para sentir que podemos o tenemos algo que nos diferencia, casi casi se vuelve un deseo inconciente de ser nuestro propio caballero de la armadura que combate su Némesis, porque de no ser la heroína o el héroe de la historia, entonces quien somos?... El miedo a no ser o no estar, la necesidad de pruebas y certificados de casi todo.

Por qué? Porque ya creemos que todo lo que no se demuestra no existe. Porque nos hemos vueltos tan perezosos, tan facilistas... tan de todo... que ya no vemos como reto mantenernos... mejorar... aprender. En pocas palabras, ya no somos autodidactas. Sino que tenemos la ilusión de la necesidad de una vida trabajosa (escuela de la vida) para sentir que así podremos crecer.

Entonces yo creo que va siendo tiempo de por lo menos desnudarnos frente a un espejo psicológicom propio, de vernos sin los dramas, ni triunfos, de vernos en el día a día, en lo que llamamos normalidad... es tiempo de reconocer a esa persona que genéticamente tienen un cóctel de ideas y sustancias en su cerebro infinitamente diferente al de al lado y supremamente único. Es tiempo de entendernos y conocernos... para luego tener el gusto de volvernos autodidactas, de vivir sin luchar, sino disfrutar del aprendizaje que nos implica crecer solitos. Mirarnos en un espejo para ponernos lo de adentro para afuera y hacer de nosotros una entrega propia que "maxifique" la belleza de la vida.


* *Esta entrada la escribía con el objetivo inicial de hacer un reclamo, pero en la escritura me fui dando cuenta de que hay muchas cosas que no me he reclamado antes. Escribir en plural y saber que soy humana como el resto, me ayudó muchísimo a ver que mi dolor ahora, no es diferente al que causé o al que han causado muchos ya... y realmente creo que el entendernos como seres, hará que un día ojala no muy lejano... persona por persona vaya teniendo cada vez menos movimientos torpes hacia el otro y aprenda a ser y estar, sin herir o sufrir.